Premios
Razón Abierta

Premios Razón Abierta

La Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con la Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, convoca la sexta edición de los Premios Razón Abierta, cuyo objeto es reconocer e impulsar el trabajo universitario que sirve a la verdad y aspira a la promoción del hombre y de la sociedad.

Los destinatarios de los premios son profesores e investigadores universitarios, de cualquier área de conocimiento, que hayan obtenido resultados en el ámbito de la investigación o la docencia con trabajos científicos o programas académicos planteados desde una razón abierta, tal como propone Benedicto XVI.

La vida científica e intelectual que corre por las venas de la universidad actual tiene una nota dominante: la racionalidad científica. Esta da por supuesto que es el único camino seguro para avanzar en el conocimiento cierto y en sus aplicaciones para el bien del hombre y de la sociedad. Y, ciertamente, una universidad que se precie de serlo cuidará el rigor científico de su trabajo intelectual. Sin embargo, hay algo más.

Si la racionalidad científica se convierte en la única forma de conocimiento cierto, se dejan fuera cuestiones vitales para el hombre: la cuestión del fundamento y del sentido de la vida, la pregunta por el valor objetivo de la realidad, el problema de Dios y del sentido de nuestra existencia. Esto lo sabe la universidad desde sus inicios: “El verdadero e íntimo origen de la universidad está en el afán de conocimiento, que es propio del hombre. Quiere saber qué es todo lo que le rodea. Quiere la verdad” (discurso de Benedicto XVI en la Universidad La Sapienza).

Los Premios Razón Abierta pretenden fomentar un renovado pensamiento universitario que mantiene y desarrolla la sensibilidad por la verdad que anida en el corazón de todo ser humano, para que así la razón no sucumba a la presión de los intereses y al atractivo de la utilidad como criterio último de validez.

Para mantener viva la sensibilidad por la verdad hay que volver a poner en juego al hombre entero, rescatando las preguntas existenciales de fondo que emergen de sus quehaceres particulares y también de todo quehacer científico. Al fin y al cabo, la ciencia es la respuesta que nace del asombro ante la realidad, de aquí la confluencia entre estas preguntas profundamente humanas y la labor científica.

Este premio busca respuestas universitarias a las preguntas que se plantean en el fondo de cada ciencia y que solo se pueden contestar ampliando el horizonte de la racionalidad científica y en un diálogo fecundo con la filosofía y la teología.  Es lo que llamamos enfoque o planteamiento de razón abierta.

Bases de los Premios Razón Abierta

Quiero enviar mi trabajo

Preguntas frecuentes

¿Tienes alguna duda sobre los Premios Razón Abierta? Respondemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte en el proceso. Si no encuentras lo que buscas, contacta con nosotros.

Ediciones de los Premios Razón Abierta

Conoce todas las ediciones de los Premios Razón Abierta, así como sus actas, resúmenes y mucho más. 

Los Premios Razón Abierta y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI

La Fundación vaticana Joseph Ratzinger-Benedicto XVI tiene como objetivo promover el estudio de la Teología y el diálogo Teología-cultura en el seno de la sociedad actual. Para ello cuenta con un programa de becas para la realización de doctorados en teología y lleva a cabo la organización de Congresos de alto valor cultural y científico en colaboración con distintas universidades del mundo. Entre los premios que celebra destaca el Premio Ratzinger, que reconoce el trabajo de aquellos hombres y mujeres –católicos o no –que con su vida de estudio se pusieron totalmente al servicio del Evangelio, haciéndolo comprensible a sus contemporáneos.

Junto a la Universidad Francisco de Vitoria promueve y colabora con los Premios Razón Abierta, en los que se reconoce el esfuerzo de profesores e investigadores por ampliar los horizontes de la racionalidad, a partir del diálogo de las ciencias y disciplinas con la Filosofía y la Teología.

Quiero recibir más informacion

Inscríbete a nuestra newsletter y entérate de todas las novedades del Instituto Razón Abierta.