Bibliografía sugerida

Los ponentes del VI Congreso Razón Abierta sobre Ecología Integral sugieren algunas lecturas que pueden ser de interés sobre el tema del congreso.

Alicia de Lara González
Informe de reciente publicación en el que he participado sobre los retos y tendencias del ecosistema mediático español y portugués, con claves de interés también para la comunicación del medio ambiente, por si le resulta de interés: https://iberifier.eu/2024/01/10/iberifier-reports-analysis-of-trends-and-innovations-in-the-media-ecosystem-in-spain-and-portugal-2025-2030/

Alison Milbank
Spanish translation of my book on Tolkien and Chesterton: La Teología de Chesterton y Tolkien: La fantasía que habita lo real, Trad. Eduardo Segura (Granada: Nuevo Inicio, 2023).

Cristina Monge
La humanidad amenazada. ¿Quién se hace cargo del futuro? Gedisa 2024

Emilio Chuvieco Salinero
Chuvieco, Emilio and Martín, María Angeles (2023), Cuidar la Tierra: Razones para conservar la Naturaleza (Madrid, 2d Ed: Digital Reasons).

Fernando F. Sánchez Campos
Laudato si’ El cuidado de la casa común, una conversión necesaria a la ecología humana. Federico Lombardi, Fernando F. Sánchez Campos (eds). Fratelli Tuti y la Mejor Política: Los Políticos responden. Fernando F. Sánchez Campos, José Antonio Rosas Amador y Alexis Rodríguez Vargas (eds).

Jorge Olcina
https://urldefense.com/v3/__https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/131123/1/Olcina_2022_Iber.pdf__;!!D9dNQwwGXtA!R7c2BtyerGByTUDiY0Qo6q271LrEcKujh8oj-oVRxbcurLgJ9wHFiLp2pViBBs2ofaoAS4LHvzyTmf7QTWHPahc$ https://urldefense.com/v3/__https://ddd.uab.cat/pub/dag/dag_a2020v66n1/dag_a2020v66n1p159.pdf__;!!D9dNQwwGXtA!R7c2BtyerGByTUDiY0Qo6q271LrEcKujh8oj-oVRxbcurLgJ9wHFiLp2pViBBs2ofaoAS4LHvzyTmf7QJnIj_lA$

José Pérez Adán  
https://www.amazon.es/Sobrepoder-anarquía-comunidad-análisis-Política/dp/B0CY2VGVD3/ref=sr_1_1?dib=eyJ2IjoiMSJ9.jhxsXz3sB0TojFmo-5z5AU0ZHvau70iTI9SxROXPD0rgAgmkOiN9QNb_coASfgeeqBL6j36fux9nwhqqBq5Qt9QI6yP-L0hTd6MpTb8MsrFw9ZToHY-Cg–4wGSS-0fjGA_tPR8_VTO2yR7M6lj7TRGVYLXpG8EqQTh_qsiwhn6PjUH1dmKz0-Q3F9a7hgvZiyb2C_yDSio1fNPzPNK5m99DOAOYIaKrzaRCgIwqHhLsO2VfiS_HVrBhgl5nRxIgdZqkaYqdhInTWjZlV6eIXCj80H689LD3wN72BRQxiY4.-Q1xeRcUBkQk2b7Hy7wYm6keAuxeZZbbQYkWzv1jlvA&dib_tag=se&keywords=jose+perez+adan&qid=1713970417&sr=8-1

Rafael Amo Usanos
R. Amo Usanos, Brief History of the Organism and the Relationship Between the Whole and Its Parts, en L. Valera, Pantheism and Ecology Cosmological, Philosophical, and Theological Perspectives, págs. 3-13, Springer, Nueva York, noviembre de 2023.. ISBN: 978-3-031-40042-1.
R. Amo Usanos, Laudato Si, la primera encíclica del nuevo paradigma. Revista CONFER. Revista de Vida Religiosa. Vol. 61, nº 235, págs. 381-402, Junio 2022-Agosto de 2022.. ISSN: 0212-6710
R. Amo Usanos, La persona, ser valioso. La dignidad: historia, contenido y teología, en J. M. Aparicio Malo (Coord.), Cristianismo y ética social, págs. 97-122, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, agosto de 2022
R. Amo Usanos, Filosofía de la naturaleza, ecología y bioética, en F. J. de la Torre Díaz (Ed.), Bioética y ecología en el siglo XXI. Aportaciones para un diálogo, págs. 45-64, Dykinson, Madrid, junio de 2022.. ISBN: 978-84-1122-316-4
R. Amo Usanos, El valor de la vida en una sociedad envejecida, en , Bioética para una sociedad envejecida, págs. 61-104, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2022.. ISBN: 978-84-8468-917-1
R. Amo Usanos, Cuidar la dignidad, en R. Amo Usanos (Ed.), Bioética del cuidado en centros residenciales, págs. 89-109, Universidad Pontificia Comillas, Madrid, septiembre de 2020.. ISBN: 978-84-8468-845-7
R. Amo Usanos, Una nueva síntesis humanista para un desarrollo humano integral, en J. M.ª Larrú (Ed.), Desarrollo humano integral y Agenda 2030. Aportaciones del pensamiento social cristiano a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, págs. 143-175, BAC, Madrid, marzo de 2020
R. Amo Usanos, Fundamentos de ecología integral. Estudios Eclesiásticos. Revista de Investigación e Información Teológica y Canónica. Vol. 94, nº 368, págs. 5-37, Octubre 2018-Enero de 2019.. ISSN: 0210-1610
R. Amo Usanos, Vida y ética. Editorial Síntesis, Madrid, octubre de 2017.. ISBN: 978-84-9171-078-3
R. Amo Usanos, A vueltas con la metafísica de la dignidad humana. a propósito del xx aniversario de la convención de Oviedo sobre derechos humanos y biomedicina. Cuadernos de Bioética. Vol. 28, nº 94, págs. 374-374, Septiembre 2017-diciembre 2017.. ISSN: 1132-1989.

 

Katia Hueso 
«Educar en la naturaleza»: https://www.plataformaeditorial.com/item/262/1/5776

Luis Irastorza Ruigómez
En defensa de la prolongación de la Castellana, Autores: Luis Rodríguez Avial, Luis Irastorza y José Luis Escauriaza, Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid, 2023, https://libreria.ciccp.es/libro/en-defensa-de-la-prolongacion-de-la-castellana_5791

Cambio climático y pueblos indígenas, Autores: Juan Manuel Ros y Luis Irastorza, McGrawHill, 2019, https://www.amazon.es/climatico-pueblos-indigenas-Comarca-digital/dp/844861822X

Energía y Ciudades, Varios autores, Club Español de la Energía, 2017

Las ciudades del siglo XXI: ensayo sobre sus fundamentos socioeconómicos, tecnológicos, energéticos y climáticos, Fundación Esteyco, 2012, https://www.esteyco.com/wp-content/uploads/2017/02/Las-ciudades-del-siglo-XXI-1.pdf

Seis Ingenieros Vivos, de César Lanza, Fundación Aula Roa, 2011, https://www.libros-antiguos-alcana.com/fichaObra.do?titulo=seis-ingenieros-vivos&autor=cesar-lanza

OTRAS REFERENCIAS

Sobre la casa común y la línea teológica:

ANDERSON, B. W., Creation and ecology. Creation in the Old Testament, SPCK, London 1984.
BALLESTEROS, J., Ecologismo personalista. Cuidar la naturaleza, cuidar al hombre, Tecnos, Madrid 1995.
BONANDI, A., “El hombre y su ambiente”, en Melina, L. (dir.), El actuar moral del hombre. Moral especial, EDICEP, Valencia 2001.
COLOM, E., Scelti in Cristo per essere santi, IV, Morale sociale, EDUSC, Roma 2008.
FLECHA, J. R., El respeto a la creación, BAC, Madrid 2001.
KEENAN, M., De Estocolmo a Johannesburgo. La Santa Sede y el Medio Ambiente. Un recorrido histórico 1972-2002, PPC, Madrid 2003.
MORALES, J., El misterio de la creación, EUNSA, Pamplona 1995.
MORALES, J., Solidaridad de la creación con el destino humano, en Íd., Acta theologica. volumen EUNSA, Pamplona 2005. Publicado en Aa. Vv., Esperanza del hombre y Revelación bíblica, XIV Simposio Internacional de Teología de la Universidad de Navarra (Pamplona, 14-16 de abril de 1993), EUNSA, Pamplona 1996.
Pontificio Consiglio della Giustizia e della Pace, Dizionario di Dottrina sociale della Chiesa, LAS, Roma 2005, voz «Ecologia».
RATZINGER, J., Creación y pecado, EUNSA Pamplona, 1992.
RUIZ-RETEGUI, A., Fundamentos éticos de la relación del hombre con la naturaleza, en López Moratalla, N. (dir.), Deontología biológica, Facultad de Ciencias, Universidad de Navarra, Pamplona 1987.
SARMIENTO, A. – Trigo, T. – Molina, E., Moral de la persona, EUNSA, Pamplona 2006.
AMARERO SUÁREZ, Victoria; ZAMORA CABOT, Francisco Javier. Recensión “En torno al derecho humano al agua y el saneamiento en la carta encíclica Laudato Si del Santo padre Francisco”. Revista de derecho, agua y sostenibilidad (REDAS), n. 0, 2016, [en línea]. Disponible en Internet: http://redas.webs.uvigo.es/index.php/es/suscriptores/41-en-torno-al-derecho-humano-al-agua-y-el-saneamiento
CHUVIECO, E. (2016). Ciencia y Religión para el cuidado de la casa común, Teología y Catequesis (en prensa).
CHUVIECO, E. y MARTÍN, M. A. (2015). Cuidar la Tierra: Razones para conservar la Naturaleza. Madrid: Digital Reasons y Palabra.
MERINO, J. A. (2008). Francisco de Asis y la ecología. Madrid: PPC
MOYANO ESTRADA, e. (2018). “Un ensayo sobre la Laudato si’ y su contribución a la conciencia ambiental”. Revista de Fomento Social 73/3–4 (2018)
MULLER, G. L. (2015). La preocupación por la casa común. En: Chica, F. y Granados, C., eds. Loado seas, mi Señor. Comentario a la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. Madrid: BAC
ROY, M. (2015). Laudato si, Cáritas y la ecología integral. En: Chica, F. y Granados, C., eds. Loado seas, mi Señor. Comentario a la encíclica Laudato si’ del papa Francisco. Madrid: BAC
ONU (2015). ODS 6. Disponible en:   https://bit.ly/3fVBZZm
ONU (2015). ODS 15. Disponible en: https://bit.ly/3fU6ZsD
Investigación sobre la enciclica Laudato Si’. Revisión bibliográfica en SCOPUS.
Laudato Si Research Institute. Universidad de Oxford

 

Sobre Economía Circular:

En la web del Centro de Documentación Europea está en acceso abierto el resultado de los tres proyectos anuales desarrollados sobre Economía circular con sus publicaciones, infografías, guías de buenas prácticas, y post en el blog sobre el tema.

Están en tres apartados:

https://centro-documentacion-europea-ufv.eu/economia-circular-y-empleabilidad-de-los-jovenes/
con un informe bastante completo, en resultados, y con bibliografía. https://centro-documentacion-europea-ufv.eu/wp-content/uploads/2018/04/informe_EC_vdef2.pdf

Ponencia en el Congreso Nacional de Medio Ambiente:

RAMÓN REYERO, E., Llobera Serra, F., Redondo Arandilla, M. (2018) Economía Circular y empleabilidad de los jóvenes en la Comunidad de Madrid. Madrid: Centro de Documentación Europea. UVF http://centro-documentacion-europea-ufv.eu/economia-circular-empleabilidad-los-jovenes/ 

El siguiente proyecto fue:  https://centro-documentacion-europea-ufv.eu/emprender-economia-circular-digital-verde/ 

RAMÓN REYERO, Eva, Dios Alija, Teresa de, Claudio Quiroga, Gloria (2019). Acercando la sostenibilidad y la economía social al aula. En: Experiencias de innovación docente universitaria 2019. Clemente López y Noelia Valle (dirs.) Madrid: Universidad Francisco de Vitoria. ISBN: 978-84-17641-72-6

El tercero fue en 2020, ya con el marco del Pacto Verde Europeo: https://centro-documentacion-europea-ufv.eu/pacto-verde-europeo-jovenes-en-un-futuro-resiliente/

Ahora, en el marco del Pacto Verde Europeo, sobre las actuaciones de la UE en esta materia (economía circular y sostenibilidad) podéis encontrar todos los documentos en:

https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es 

y en

https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es#documents lo que se va aprobando, ya sean propuestas, reglamentos, o directivas.

De esta estrategia es de donde «sale» la Agenda 2030 de España

https://www.agenda2030.gob.es/recursos/docs/Plan_de_Accion_para_la_Implementacion_de_la_Agenda_2030.pdf